Cambio climático

Destacan la conciencia de sembrar nuevos árboles en el Día Mundial del Árbol

  • En el Día Mundial del Árbol, celebrado cada 28 de junio, destaca la importancia de estos seres verdes en nuestro planeta

Teorema Ambiental/Redacción

Los árboles son elementos naturales indispensables para mantener el equilibrio en la Tierra. Actúan como pulmones al liberar oxígeno y absorber dióxido de carbono (CO2), contribuyendo a reducir el efecto invernadero en la atmósfera.

Además, desempeñan otros roles vitales en nuestro ecosistema:

  • Hogar de biodiversidad: Los árboles albergan miles de especies de animales y plantas. Protegerlos es esencial para mantener la diversidad biológica.
  • Reguladores climáticos: Su presencia regula el clima, purifica el aire y previene inundaciones al regular los ciclos hidrológicos.
  • Fuentes de recursos: Proporcionan materia prima para medicinas, alimentos y otros elementos esenciales.

Sin embargo, la acción humana amenaza su existencia. El 78 por ciento de los bosques primarios ha sido afectado. Anualmente, se talan alrededor de 15 mil millones de árboles en todo el mundo, mientras que se plantan aproximadamente cinco mil millones. Es urgente revertir este daño y asegurar un futuro sostenible.

Teniendo esto en cuenta, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el periodo de 2021-2030 como el Decenio de Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas para hacer un llamado a la protección y reactivación de los ecosistemas en todo el mundo, en beneficio de las personas y de la naturaleza.

Las nuevas generaciones desempeñan también un papel crucial, e incentivar en ellas prácticas sostenibles, como la reforestación, es fundamental. Marcas como LTH®, líder en baterías, de la empresa Clarios México, promueven acciones como las Eco Jornadas LTH. Estos talleres, dirigidos a niños y jóvenes, fomentan la siembra de árboles y plantas para mejorar nuestro planeta, por medio de actividades, pláticas, juegos y manualidades.

Como parte de las dinámicas que se hacen en las Eco Jornadas LTH está el obsequiar a los participantes una pequeña maceta en forma de batería para que ellos mismos en su casa puedan continuar con lo aprendido sembrando y cuidando alguna planta de la especie que les agrade.

Al final, el esfuerzo es de todos y todos podemos contribuir con actividades efectivas y conscientes en nuestro día a día, por ejemplo:

  • Utilizar papel reciclado en casa y en la oficina.
  • Donar o prestar libros para reducir el derroche de papel.
  • Optar por libros electrónicos en lugar de impresos.
  • Preferir el correo electrónico en lugar de envíos impresos.
  • No imprimir entradas; mostrar tu smartphone.
  • Participar en reforestaciones locales y donar árboles.
  • Verificar que los productos de madera no provengan de árboles en peligro de extinción.

El Día Mundial del Árbol no solo nos recuerda su importancia, sino también nos insta a actuar para mejorar el planeta. Como dijo Friedrich Nietzsche: “Un árbol es nuestro contacto más íntimo con la naturaleza”… y con la vida.

Fotografía: LTH

Suscríbete al Boletín

PAÍSES QUE NOS ESTÁN VIENDO