Biodiversidad

MAATE inauguró reunión de las Partes de la Convención Interamericana de Tortugas Marinas

  • El acto inaugural contó con la representación de: Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Países Bajos del Caribe, Panamá, Perú, R. Dominicana, Guatemala, Honduras y EE. UU.

Teorema Ambiental/Redacción

Con el objetivo de analizar y proponer acciones multilaterales que consoliden una agenda regional que conduzca a la recuperación de las tortugas marinas, este 14 de junio arrancó la Conferencia de las Partes (COP11) de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de Tortugas Marinas (CIT), con la participación de delegados de 12 de los 16 países miembros, quienes se dieron cita en Manta, Ecuador, país sede del evento.

La inauguración de la ceremonia estuvo a cargo de la titular del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Sade Fritschi, y la secretaria de la CIT, Verónica Cáceres. Además, participaron el viceministro de Ambiente, Edgar Heredia; la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, y el presidente de la COP11, Juan Diego Stacey.

El objetivo de este encuentro es contar con un diagnóstico situacional actual de lo que sucede con estas especies, a través del reporte de los representantes gubernamentales miembros de la CIT, apreciaciones científicas, académicas y de otros actores inmersos en el desarrollo de iniciativas de orden político, social y económico que permitan identificar las acciones necesarias a ser tomadas.

En su intervención, la ministra Fritschi mencionó: “nuestros esfuerzos se reflejan, por ejemplo, en la identificación de 12 playas de anidación, ubicadas dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Estas zonas son vitales para la supervivencia de tortugas marinas, incluyendo a especies identificadas comúnmente como: golfina, verde, carey, laúd, entre otras”.

Verónica Cáceres indicó: “a lo largo de nuestros 22 años de historia, junto con los países miembros, hemos implementado medidas concertadas entre las naciones para la protección de las tortugas marinas, por medio de las resoluciones que adoptamos en las Conferencias de las Partes, mismas que han sido más de 40 y enfocadas en mitigar las amenazas a las poblaciones de quelonios, en especial a aquellas que se hallan en peligro crítico”.

Fotografía: MAATE

Suscríbete al Boletín

PAÍSES QUE NOS ESTÁN VIENDO